En la antesala al paro de la CGT, la comunidad universitaria de la UNLP se movilizará en defensa de los jubilados y contra el ajuste del Gobierno.

Publicado el: 8 abril, 2025 Publicado por: Riso Comentarios: 0

Docentes, nodocentes y estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participarán este miércoles de una nueva movilización en el Congreso junto a los jubilados, que tendrá lugar en la previa al paro general de la CGT convocado para el jueves.

La convocatoria es impulsada por el Frente Gremial Universitario, que integran AdulpAtulp y la FULP. Según informaron, marcharán en defensa del salario de los trabajadores y en rechazo al ajuste impulsado por el gobierno nacional. En La Plata, concentrarán a las 12.30 en la Estación de Trenes, mientras que el punto de encuentro en CABA será a las 15 en la esquina de Belgrano y San José.

Además, el jueves 10 de abril se sumarán al paro general sin asistencia a los lugares de trabajo por 24 horas, una medida lanzada por la CGT. En este caso, reclaman salarios dignos, paritarias libres y homologadas, aumento de emergencia para jubilados y actualización del presupuesto universitario.

Con esta agenda de lucha, los gremios universitarios se pliegan a una medida de fuerza de 36 horas que combina movilización y paro, visibilizando el deterioro de los ingresos y el desfinanciamiento que afecta tanto a los trabajadores como a la educación pública.

La columna universitaria de la UNLP partirá desde la Estación de Trenes de La Plata este miércoles a las 12.30 rumbo al Congreso.

La columna universitaria de la UNLP partirá desde la Estación de Trenes de La Plata este miércoles a las 12.30 rumbo al Congreso.

Analizan un nuevo paro universitario a fines de abril

En medio del descontento de la comunidad universitaria con los recortes del gobierno de Javier Milei, se avecinan días de medidas de fuerza que en las próximas semanas podrían implicar la realización de paros de 48 o 72 horas que afectarían a las clases en la Universidad Nacional de La Plata.

Este reclamo se da en el marco de la notificación que recibieron los docentes platenses después de la última reunión de secretarios generales de la Conadu, de la cual participaron los representantes de Adulp -el gremio que nuclea a los trabajadores de la UNLP- la propuesta que surgió fue la de realizar un paro aniversario a un año de la gran Marcha Federal Universitaria del 23 de abril de 2024.

Según trascendió, la idea será puesta a consideración del Frente Sindical Universitario que nuclea a todos los gremios con representación en las casas de estudios de todo el país, incluidos los de los trabajadores nodocentes.

De acuerdo a las notificaciones que recibieron los docentes, la medida de fuerza que paralizaría las actividades durante 48 o 72 horas en la semana del 21 al 25 de abril. “Surgió la propuesta en Conadu y ahora será elevado al Frente Sindical”, confirmaron a este medio voceros del gremio. “No se sabe todavía de cuánto va a ser ni cuál será la extensión”, agregaron.