La obra en Melchor Romero buscará fomentar la integración social del Barrio Argentino y el Hospital Alejandro Korn.

Publicado el: 6 junio, 2024 Publicado por: Riso Comentarios: 0

En el marco del plan de reurbanización que impulsan la Municipalidad de La Plata y la Provincia en Melchor Romero, se licitó la obra para construir un nuevo espacio verde y recreativo que el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) ejecutará para integrar el Barrio Argentino y el Hospital Alejandro Korn.

“Esta obra es muy importante para los vecinos del Barrio Argentino y para toda nuestra ciudad porque contar con un espacio verde y recreativo para el disfrute en familia o con amigos es un derecho y hace a la calidad de vida de una comunidad”, destacaron desde la gestión del intendente Julio Alak.

¿Cómo será el nuevo espacio verde de Melchor Romero?

La obra incluirá la realización de una vereda perimetral, un camino principal y otro secundario interno, un sector deportivo con canchas de fútbol 9, fútbol tenis y postas deportivas, zonas de descanso con parrillas, anfiteatro y fogón, iluminación y forestación en 525 entre 175 y 177.

Se licitó la obra para construir un nuevo espacio verde y recreativo en La Plata

“El trabajo que viene realizando el Opisu en la provincia durante los últimos años es verdaderamente destacable y desde el Municipio compartimos plenamente los valores que impulsan ese trabajo y los objetivos que hay detrás: la construcción, a partir de un Estado presente, de una sociedad justa, con inclusión, oportunidades y derechos para todos y todas”, remarcaron desde la Comuna.

El Opisu depende del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, tiene como función el diseño y la ejecución de planes, proyectos, programas y obras para la integración social y urbana de villas, asentamientos y complejos habitacionales y trabaja articuladamente con los municipios para garantizar el acceso a un hábitat digno y justo.

Parrillas, anfiteatro, sectores deportivos y más

El proyecto contempla la ejecución de veredas, sectores deportivos, lúdicos y de descanso, fogón, parrillas, anfiteatro, iluminación y forestación.

El acto de licitación contó con la participación de las directoras provinciales, Guadalupe Oliver Mayra Valles; la diputada provincial Lucía Iañez; y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels.

El nuevo espacio verde de Melchor Romero estará en 525 entre 175 y 177

Oliver remarcó que “no se trata de un proyecto aislado” sino que nace a partir de “la participación de los vecinos y vecinas a través de la mesa participativa que realizamos”. Además, destacó “el trabajo interministerial” que se realiza en el barrio para impulsar la integración social y urbana de las familias.

Por su parte, Iañez acompañó las palabras del Gobernador en busca de tener un Estado presente en los sectores más vulnerables. “Esperamos que esta obra sea realmente un acceso para esos vecinos y vecinas que hace tanto que esperan no solamente sus derechos, sino también la posibilidad de que los acompañe a un Estado presente. Esa es la representación del gobernador Axel Kicillof“.

El proyecto contempla veredas, sectores deportivos, lúdicos y de descanso, fogón, parrillas, anfiteatro, iluminación y forestación

Por último, Calmels indicó que este proyecto se da en el marco de las “reformas de salud mental” que se están realizando en el hospital, con obras y proyectos para vincular a la comunidad con la región. Y destacó: “Hacen de este momento un avance significativo en la reforma de un hospital que busca poder externar aquellas personas que tienen derecho a la vida en común”.