Las actividades se desarrollarán para visibilizar la situación que atraviesa la UNLP y las universidades en general y exigir mejoras salariales.

Publicado el: 26 junio, 2024 Publicado por: Riso Comentarios: 0

Docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) seguirán este miércoles con actividades en el marco del plan de lucha de tres días para visibilizar la crítica situación que atraviesa el sistema universitario de nuestro país. Será con actividad académica normal.

Tal como informó este medio, estas jornadas fueron impulsadas por la Asociación de Docentes de Docentes de la UNLP (ADULP) y la Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP) para exigirle al Gobierno nacional mejoras salariales.

En ese marco, habrá clases públicas en las distintas dependencias académicas de la UNLP. Además, a las 13 habrá una foto conjunta interclaustro entre las Facultades de Ciencias Exactas, Ingeniería y Arquitectura, en 1 y 47.

ADULP, además, realizará un conversatorio titulado “El sistema educativo argentino y el impacto de las políticas libertarias”. Será a las 18 en Liceo Víctor Mercante. Del encuentro participará la exsubsecretaria de Educación de la Nación, Claudia Bracchi; y la investigadora María José Draghi.

El jueves 27, en tanto, habrá una marcha de antorchas en pleno centro de La Plata en el marco de la defensa de la educación pública.

La UNLP marchará con antorchas

A través de un comunicado, ADULP, ATULP y la Federación Universitaria La Plata (FULP) FULP invitaron a toda la comunidad a “movilizar en reclamo de la recomposición de nuestros salarios y por la actualización en los montos de becas para estudiantes”.

“Los nodocentes y docentes llevamos una pérdida del 50% de nuestro poder adquisitivo, sin posibilidad de discutir un aumento salarial. En este contexto, estudiantes no podemos cubrir las necesidades para la permanencia y sostenimiento de nuestros estudios”, señalaron en la misma línea.

Por último, los tres gremios de la UNLP expresaron: “Sin salarios dignos y políticas de permanencia no hay universidad. Sin universidades no hay futuro”.

Así fue la primer jornada de protesta en la UNLP

Este martes se llevaron a cabo distintas actividades para visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector. En primer lugar, se hizo actividad en la calle 60 y 120 donde se encontraron varias facultades y hubo una volanteada con información sobre la situación de ajuste presupuestario que sufren las universidades nacionales, los salarios de los trabajadores docentes y nodocentes, y las asignaciones de las becas estudiantiles.

Esta iniciativa también se realizó en en el Jardín Maternal de la UNLP (ubicado en el Bosque platense), en 7 y 48, 12 y 56 y en la Estación de Trenes de 1 y 44. Vale destacar que las actividades contaron con la participación de la FULP.

La intervención artística realizada en la facultad de Artes

En tanto, en la Facultad de Artes, sede Fonseca, hubo una clase pública y una intervención artística a cargo de estudiantes y docentes.

Dejá tu comentario