La Municipalidad de La Plata intensificó la limpieza de arroyos y sumideros, reforzó guardias en áreas operativas y dispuso centros de evacuación preventivos.

Publicado el: 7 marzo, 2025 Publicado por: Riso Comentarios: 0

Ante el alerta naranja por tormentas en la ciudad, vigente para la madrugada de este sábado, la Municipalidad de La Plata activó un operativo de prevención y monitoreo, y además dispuso cinco centros de evacuación preventivos para los posibles afectados, que podrán ser más en caso de resultar necesario.

En este marco, se recomendó a los vecinos permanecer en un lugar seguro y evitar sacar residuos para prevenir obstrucciones. También se solicitó no tocar cables ni postes de luz y retirar objetos sueltos de balcones y ventanas.

Para coordinar las acciones, en la mañana del viernes se realizó una reunión donde las áreas operativas evaluaron la situación según los pronósticos y la información proporcionada por la provincia de Buenos Aires.

Desde la Municipalidad de La Plata elevaron a naranja el nivel de atención del riesgo por tormentas fuertes

Medidas de prevención en La Plata

Como parte de las acciones preventivas, se intensificó la limpieza de arroyos, zanjeo y sumideros, así como la recolección de residuos no habituales.

Asimismo, se solicitó a la empresa ESUR adelantar la recolección de residuos y se reforzaron las guardias en delegaciones y en las áreas de Control Urbano, Seguridad y Emergencias Territoriales.

La Municipalidad mantiene contacto con autoridades bonaerenses para coordinar la limpieza del zanjón de la avenida 66 junto con el municipio de Berisso y además se dispusieron cinco centros de evacuación en el primer anillo de la ciudad, ubicados en las zonas norte, sur y oeste, con la posibilidad de habilitar otros cinco de ser necesario.

Según el área de Hidrometeorología de la Comuna, el NAR ‘naranja’ se debe al pasaje de un frente frío que provocará lluvias y tormentas de variada intensidad. “Algunas podrían ser fuertes con ráfagas”, indicaron.

Centros para albergar evacuados

Los centros cuentan con grupos electrógenos, colchones, ropa de cama, agua potable y elementos de limpieza.

  • Club Circunvalación de Villa Elvira (7 y 77)
  • CIC de Altos de San Lorenzo (19 y 85)
  • Polideportivo Los Hornos (66 y 152)
  • Club Romerense de Melchor Romero (517 y 171)
  • Club Argentino Juvenil de City Bell (19 y 473)
Uno de los centros de evacuados de La Plata, activados durante un temporal registrado en marzo de 2024

Recomendaciones para los vecinos

En la última comunicación de la Municipalidad de La Plata se aconsejó permanecer en un lugar seguro y evitar sacar residuos para prevenir obstrucciones. También se recomienda no tocar cables ni postes de luz y retirar macetas u otros objetos sueltos de balcones y ventanas.

Dado lo ocurrido en Bahía Blanca, es importante recordar que este nivel de alerta puede implicar anegamientos temporarios de calles, viviendas y comercios, posibles evacuaciones y cortes en los servicios de comunicación, electricidad y tránsito.

Las autoridades instan a prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, resguardar a los animales en lugares protegidos y estar preparados para acudir a un lugar seguro si fuera necesario. En caso de ingreso de agua a las viviendas, se recomienda cortar el suministro de electricidad, gas y agua.

Vías de comunicación en la emergencia

Para información meteorológica actualizada, se encuentra disponible la cuenta de Twitter ‘ClimaMLP’. Ante emergencias, los vecinos pueden comunicarse al 911, y para urgencias médicas en la vía pública, está habilitada la línea 107 del SAME La Plata.