Colectas de alimentos, ropa, artículos de higiene y dinero se organizan en toda la ciudad.

La Plata se moviliza para ayudar a Bahía Blanca, ciudad devastada por las inundaciones que dejaron 16 muertos y miles de evacuados. Vecinos y organizaciones se unen para recolectar donaciones y brindar apoyo a los damnificados.
Cáritas La Plata y la Universidad Católica de La Plata (UCALP) lanzaron una colecta de dinero y artículos de primera necesidad. “Como comunidad educativa acompañamos a nuestra sede Bahía Blanca en esta situación que están atravesando”, informaron desde la UCALP. Las donaciones se reciben en el Rectorado (13 N° 1227) y en la Facultad de Humanidades y FACEI (diagonal 73 N° 2137).
Los colegios profesionales de la ciudad también se suman a la ayuda. El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Martilleros de La Plata convocan a sus colegas y a la población a donar ropa, colchones, frazadas, pañales y alimentos no perecederos. “En el año 2013, cuando sufrimos unos de los mayores desastres naturales de la historia de la ciudad, hemos recibido la ayuda de muchos habitantes de nuestro país. Hoy la ciudad de Bahía Blanca padece una situación similar a la vivida por nosotros en aquella oportunidad, es por ello que los convocamos a realizar donaciones de ropa, colchones, frazadas, pañales y alimentos no perecederos”, publicaron desde el Distrito I del Colegio de Médicos.
La Asociación de Martilleros y Corredores Públicos de La Plata recibe donaciones en su sede (Calle 54 N° 1107). “Estamos recibiendo donaciones de alimentos no perecederos, agua, artículos de limpieza y repelente”, informaron e invitaron a toda la comunidad a participar.
Otros puntos de recolección incluyen el Colegio de Nutricionistas (11 n°1037), la Defensoría Ciudadana (calle 53 n°493) y los clubes Estudiantes y Gimnasia. Este lunes, los hinchas del Lobo pueden llevar donaciones al partido contra Riestra, y el Pincha recibe donaciones en UNO.
La situación en Bahía Blanca es crítica, con 16 fallecidos y 1.450 evacuados. La distribuidora EDES informó que el servicio eléctrico se restableció en un 65% en la ciudad.