Bajo el lema "Con identidad construimos nuestro futuro", la ciudad recordará a las víctimas de la dictadura

La Municipalidad de La Plata organizó una serie de actividades para conmemorar la Semana de la Memoria, del 17 al 23 de marzo, bajo el lema “Con identidad construimos nuestro futuro”. El objetivo es recordar los hechos ocurridos hace 49 años y las marcas que la dictadura dejó en la sociedad.
El cronograma incluye homenajes, actividades culturales, propuestas artísticas e intervenciones urbanas. El lunes 17 se homenajeará a Elisa Triana, detenida desaparecida y trabajadora municipal. El martes 18 habrá talleres para jóvenes y se inaugurará la muestra “Universidad, Memoria y Democracia”.
El jueves 20 se recuperará el legajo de Otilio Pascua, trabajador municipal asesinado, y se realizará una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante en la ex Comisaría 5ª, centro clandestino de detención. También habrá charlas y se inaugurarán muestras artísticas. Por la noche, habrá una edición especial de “Cuentos bajo la luz de la luna”.
El viernes 21 se colocará una Baldosa Blanca de la Memoria en homenaje a María Eugenia Sanllorenti Fanjul, desaparecida en 1976. El sábado 22 habrá recorridos por espacios de memoria y un festival de rock en el playón municipal. El domingo 23 se realizarán vigilias en centros culturales de la ciudad.
Las actividades buscan promover la reflexión sobre el valor de la democracia y la participación ciudadana, así como mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado.