Recorrerán sólo las avenidas. Cada pasajero pagará una suma fija (se estima 1.500 pesos), no tendrán paradas fijas y pueden transportar hasta 4 pasajeros. Aseguran que todo está dentro de las normativas.

Publicado el: 7 abril, 2025 Publicado por: Riso Comentarios: 0

Los taxis “túnel” aparecen como una nueva alternativa para viajar en esos coches de alquiler,
una propuesta de dueños y choferes de este transporte público, que atraviesa una crisis
prácticamente terminal.

¿Cuándo comenzarían a funcionar? En la segunda quincena de este mes, según los
impulsores que denominaron al servicio “pedite uno”. Tendrán carteles en los parabrisas
anunciando el recorrido qué van a realizar.

El servicio se llama taxi “túnel” porque van a recorrer una avenida determinada. A
diferencia del servicio tradicional, recorrerán como un rondín de punta a punta cada
avenida. Por ejemplo, 7, de 32 a 72 y viceversa. Se puede pedir vía aplicación Telegram o
bien tomarlo en la calle. Hacerle seña y fijarse si el coche no está a tope. Pueden
transportar hasta cuatro pasajeros. Si se baja uno en el camino, quedará un cupo para otro
pasajero en el resto del camino, por ejemplo. No se desviarán. Si el pasajero tiene que ir a 9
y 35 (hospital Español, por ejemplo), se baja en 7 y 35, a dos cuadras del destino.

¿Cómo se pagará?. Según explicaron los impulsores de la idea, al menos en el arranque de
la propuesta está previsto que cada pasajero pagará 1.500 pesos (el valor de la bajada de
taxi) sea cual fuere el trayecto: 2, 10, 20 cuadras.

Desde el grupo Pedite Uno, tal como llaman los taxistas al sector que impulsa la propuesta,
se aseguró que ya hay “más de 50 taxistas inscriptos en esta propuesta”.
“Estamos en una crisis casi terminal. Pensamos distintas ideas para salvar este transporte y
se nos ocurrió esta propuesta, que no tiene antecedentes en el país”, dijo el taxista. Según
se pudo saber, modalidades similares se utilizan en otros países, como Bolivia y Chile.
Sobre el tema legal, se dijo que “todo lo que no está prohibido está permitido. No
infringimos ninguna ordenanza, ley o normativa. Somos un transporte público autorizado,
que tenemos seguro que están evaluados permanentemente por la Superintendencia de
Seguros Nacional, a diferencia de lo que ocurre con cualquier aplicación que lucra con el
transporte público pero lo hace sin protección para los pasajeros”.

El taxista también indicó que “no tendremos paradas fijas, se parará sobre el lado derecho
de las avenidas en el sentido de circulación que vaya el coche y tampoco competirá con el
micro u otras modalidades del taxi, ya que este nuevo sistema utilizará sólo los avenidas y
no se desviará de las mismas. Si querés ir puntualmente a una dirección tenés que utilizar
la modalidad tradicional, de punto a punto”.

CUATRO MODALIDADES
De este modo, el taxi tendrá cuatro modalidades: tomarlo en las paradas convencionales,
pararlos en la calle, pedirlo por teléfono o aplicación (las tres denominadas punto a punto,
y la cuarta será la modalidad túnel (pararlo en alguna avenida).
Circularán por las avenidas 31, 25, 19, 13, 7 y 1, 72, 66, 60, 51, 44 y 38, con un cartel extra,
en el que se indicará la avenida y el precio, que se estima será más económico comparado
con el viaje en el que se baja la bandera y empieza a correr el reloj.

Los taxis túnel serán taxis que circulen con un cartel indicador de la calle por donde
transitan, recogiendo pasajeros en su recorrido. Funcionan como un punto intermedio
entre el taxi tradicional y el colectivo, permitiendo a los pasajeros compartir el viaje y
reducir costos.

No tendrán paradas fijas: los pasajeros indican dónde desean bajar; tarifa fija para todos,
generalmente similar a la bajada de bandera de un taxi; se detendrán en la mano derecha
de la calle para subir pasajeros.

Explican los impulsores de la idea que “son una oportunidad para los taxistas porque
permitirán optimizar recorridos en zonas transitadas; aumentan la posibilidad de llevar
varios pasajeros en un solo trayecto; agilizan los viajes en la ciudad sin necesidad de
esperar en paradas fijas.

Dejá tu comentario