El Vaticano se prepara para un funeral sobrio según las modificaciones de Francisco; sepelio en Santa María la Mayor y cónclave en horizonte.

Publicado el: 22 abril, 2025 Publicado por: Julian I Comentarios: 0

El último adiós al Papa Francisco se caracterizará por la austeridad, en cumplimiento de las directrices establecidas en el “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que rige el rito fúnebre de un Pontífice, y que el propio Jorge Bergoglio modificó en noviembre del año pasado. En un gesto de sencillez, el Santo Padre dispuso que su cuerpo repose en un ataúd simple, en contraposición al tradicional féretro elaborado con tres tipos de madera. Asimismo, expresó su voluntad de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, y no en las grutas del Vaticano, marcando una desviación de la costumbre papal.

Los fieles tendrán la oportunidad de despedir al líder de la Iglesia Católica en la majestuosa Basílica de San Pedro. Tras la ceremonia de inhumación, se iniciarán las denominadas “Novendiales”, nueve días consecutivos de misas de difuntos ofrecidas en su memoria, comenzando con la liturgia del propio funeral. Paralelamente a este período de recogimiento y oración, el Colegio Cardenalicio se reunirá para deliberar y establecer la fecha de inicio del cónclave, el proceso canónico destinado a la elección del sucesor de Francisco.

La ceremonia fúnebre culminará con la emotiva Ultima commendatio y la Valedictio, los ritos finales de despedida. Acto seguido, el féretro del Papa será trasladado solemnemente a la Basílica de San Pedro y, posteriormente, a su destino final en la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura. Se espera la asistencia de numerosos jefes de Estado y de Gobierno de diversas naciones, quienes rendirán homenaje al legado de Francisco en este significativo acto.