Docentes de la UNLP desarrollan este miércoles una jornada de lucha en La Plata con paro, clases públicas y una movilización al Rectorado.

Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comenzaron una medida de fuerza de 48 horas impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). Las actividades incluyen clases públicas, una radio abierta e intervenciones visuales en distintos puntos de la ciudad, además de un paro de 24 horas.
La jornada que comenzó el martes y se extiende hasta este miércoles coincide con el aniversario de la Marcha Federal Universitaria. La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp) encabeza las actividades en reclamo de mejoras salariales y presupuesto educativo.
El martes se desarrollaron clases públicas en diversas facultades, mientras que este miércoles es el paro total de actividades. Desde las 15, se realizará una radio abierta y otras intervenciones, y a partir de las 17 habrá una movilización por las calles de la ciudad.
Movilización y reclamos en La Plata
Durante la convocatoria, Adulp expresó que “sin salarios dignos no hay universidad” y reforzó la necesidad de garantizar condiciones laborales adecuadas para docentes y nodocentes.
Los gremios también confirmaron su participación en el acto convocado para el 30 de abril por las centrales sindicales, en la previa del Día del Trabajador y en rechazo al ajuste del gobierno nacional sobre el sistema universitario.
Desde Conadu anunciaron que en la segunda quincena de mayo se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria. Aunque la fecha aún no fue definida, se espera una convocatoria masiva en defensa del presupuesto y las paritarias.