La casa de estudios platense y la UBA sufren retrocesos en un contexto adverso para la educación superior.

En pleno contexto de ajuste presupuestario, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) retrocedió 20 posiciones en el ranking internacional del Center for World University Rankings (CWUR) y quedó ubicada en el puesto 752 entre más de 2.000 casas de altos estudios de todo el mundo.
A pesar del descenso, “la UNLP se mantiene como la segunda mejor universidad del país, solo por detrás de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que también bajó en la tabla: pasó del puesto 390º al 409º”. La caída de ambas instituciones refleja una tendencia general entre las universidades argentinas, en un contexto adverso para la educación superior.
Según explicaron desde el CWUR, “el retroceso en la investigación fue el principal factor que afectó la performance de las universidades nacionales”. El ranking considera cuatro indicadores clave para su evaluación: calidad educativa (25%), empleabilidad (25%), calidad del cuerpo docente (10%) e investigación (40%).
Argentina logró ubicar siete universidades en el listado de las 2.000 mejores del mundo, aunque seis de ellas descendieron en relación al ranking anterior. La única que mejoró su posición fue la Universidad Nacional de Córdoba, que subió algunos lugares y se ubicó en el puesto 819.
Completan la nómina nacional la Universidad Nacional de Rosario (1576), la Universidad Nacional del Litoral (1693), la Universidad Nacional de Cuyo (1793) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (1841), todas con retrocesos marcados en el listado global.