El evento será el sábado 7 y contará con shows musicales y la presentación especial de “Canciones de Italia que hicieron historia”.

La Municipalidad de La Plata celebrará la reapertura de Plaza Italia tras su reconstrucción con una jornada cultural abierta a toda la comunidad. Será este sábado 7 de junio desde las 15.00 en el emblemático espacio verde de 7 y 44 con un grilla que apunta fundamentalmente a homenajear las raíces italianas.
El encuentro tendrá un homenaje especial a los clásicos de la música lírica italiana con las actuaciones de Juan Carlos Vasallo, Paula Almerares, Emmanuel Frers y Lautaro Chaparro.
Además, saldrá a escena el ballet “Sicilia Bedda” y Adriano Mori presentará el espectáculo “Canciones de Italia que hicieron historia”.
La reapertura de Plaza Italia
La programación incluirá también la participación del DJ Claudio López, quien musicalizará la jornada para acompañar el festejo que se realizará dos días después de la inauguración formal de las obras, prevista para el jueves 5 de junio.

Cabe resaltar que la puesta en valor de la plaza se enmarca en el Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la gestión del intendente Julio Alak para revitalizar los lugares de encuentro y recreación del partido.
La ejecución se suma a otras intervenciones que el Municipio viene desarrollando en este sentido, entre las que se destacan las ya finalizadas en Plaza San Martín y Plaza Rocha y la que avanza actualmente en el Pasaje Dardo Rocha.
Las obras para la renovación de Plaza Italia
Plaza Italia, ubicada en 7 y 44, forma parte del Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la actual gestión municipal, que también incluyó la puesta en valor de Plaza San Martín y Plaza Rocha. En este caso, los trabajos abarcaron la instalación de nuevas baldosas, renovación del mobiliario urbano y mejoras en los juegos infantiles.
También se incorporaron áreas de esparcimiento, mayor superficie verde y la plantación de árboles y especies nativas para reforzar el patrimonio forestal de la ciudad. Uno de los puntos más destacados de la obra es la reubicación del monumento Alla Fratellanza, que rinde homenaje a la hermandad entre Argentina e Italia.
La emblemática escultura, formada por 475 piezas y coronada por un águila de bronce que entrelaza las banderas de ambos países, había sido desplazada a mediados del siglo pasado para abrir paso a una calle. Ahora volvió a su lugar original en el corazón de la plaza.
Además, se colocaron farolas patrimoniales restauradas, iluminación LED, un sistema de riego, canteros renovados, rampas para personas con movilidad reducida y un paseo peatonal donde antes funcionaba una zona de estacionamiento.
Al igual que en las plazas San Martín y Rocha, este espacio verde contará con la custodia de un auto eléctrico “Tito”, que forma parte del sistema de vigilancia que busca preservar y cuidar los espacios públicos recién recuperados.