El secretario de Desarrollo Social de La Plata, Nicolás Carvalho, atribuyó el crecimiento de gente en la calle a la agudización de la crisis económica.

El secretario de Desarrollo Social de La Plata, Nicolás Carvalho, ratificó en las últimas horas que en el último año se duplicó la cantidad de personas en situación de calle en la ciudad y atribuyó esa situación a la “agudización de la crisis” económica y social que impacta de lleno sobre los sectores más vulnerables.
En La Plata hay actualmente unas 250 personas que no tienen techo y habitan las calles de la ciudad, una cifra que duplica a lo que ocurría hace menos de seis meses. El funcionario atribuyó esa situación a la suba del costo de vida como consecuencia de las políticas económicas nacionales y también al retiro de Nación de la ayuda directa que solía dar a provincias y municipios.
“Aumentan los precios, los servicios, incrementan los costos de la vida cotidiana y hay sectores muy vulnerables que van a parar a la calle. En un momento de agudización de la crisis, el eslabón más frágil de nuestra cadena se termina cortando”, señaló en declaraciones a Radio Provincia y cuestionó al gobierno libertario por “correrse de la asistencia directa y destinar prácticamente todo su presupuesto en las cuestiones financieras para bajar la inflación”.

Cuántos viven a la intemperie en La Plata
Según el último informe de la Dirección de Asistencia Integral para Personas en Situación de Calle que depende de la Secretaría de Desarrollo Social, se estima que alrededor de 250 personas —en su mayoría varones, pero también mujeres y niños— duermen a la intemperie. Esta población, cada vez más diversa en edades y géneros, enfrenta situaciones de consumo problemático, problemas de salud mental, y una creciente dificultad para acceder a un techo.
El mapeo realizado por las autoridades muestra que lugares como Meridiano V, la Terminal de Ómnibus, la Estación de Trenes, los cajeros automáticos y los alrededores del Hospital San Martín u otros centros asistenciales, son los lugares donde más se concentran quienes no tienen un techo para pasar las noches.
Carvalho detalló que “en la Municipalidad tenemos operadores vinculados a la situación de calle que invitan a la gente a dormir en los paradores para que no pasen frío” y precisó que hoy hay “más de 80 personas durmiendo en los dos espacios que ha dispuesto la comuna”.

Agregó que para los que no aceptan se piensan otras alternativas, que incluyen “subsidios o asistencias” teniendo en cuenta que “muchos tienen familiares” que pueden recibirlos.
El funcionario detalló que “en convenio con la Provincia tenemos un dispositivo móvil que va a circular lo que queda del otoño y todo el invierno”, y agregó que el Municipio articula con Cáritas, organizaciones gremiales y ONG´s “para llevar adelante un esquema diario de almuerzo y cena para las personas que no accedan a un plato de comida”.
Ante estas situaciones, los vecinos pueden comunicarse al 147, 221-6723338 o al correo programasituacióndecallemlp@gmail.com.