La muerte del hincha de Lanús, Javier Jerez, en 2013, aún resuena mientras se evalúa el regreso del público visitante.

Mientras se comienza a evaluar la vuelta de los visitantes en la Primera División del fútbol argentino, todavía se vive a flor de piel la tragedia en el Estadio Único de La Plata un 10 de junio, pero de 2013, que terminó con la muerte de un hincha de Lanús durante un partido ante Estudiantes.
El encuentro entre el “Pincha” y el “Granate”, correspondiente al Torneo Final, fue suspendido al término del primer tiempo tras confirmarse el fallecimiento de Javier “El Zurdo” Jerez, de 45 años, durante enfrentamientos entre la barrabrava y la Policía Bonaerense. Tres efectivos fueron desafectados tras el crimen: Roberto Lezcano, Víctor Bacuco y Jorge López. La acusación se dirigió luego hacia Lezcano, quien llegó en libertad al juicio en su contra y fue absuelto en 2016.
El hecho llevó a que se suspendiera la presencia de los visitantes, aunque entonces se preveía que en principio fuera de manera provisoria y se revertiría en el inicio del campeonato del segundo semestre de aquel año.
Sin embargo, se decidió mantener la restricción debido al fallecimiento de dos hinchas de Boca el 21 de julio de ese 2013 en las afueras del Estadio Pedro Bidegain por un enfrentamiento entre facciones de la hinchada del “Xeneize”.
La veda a los hinchas visitantes regía en el Ascenso desde 2007, cuando barrabravas de Nueva Chicago mataron a Marcelo Cejas, hincha de Tigre. Y existía un antecedente de peso en el fútbol grande: el Superclásico por las semifinales de la Copa Libertadores 2004 se había jugado sin hinchas de Boca en el Estadio Monumental.
Sin lugar a dudas, “lo acontecido hace 12 años en el Estadio Único marcó un precedente que todavía sigue vigente con respecto a la restricción del público visitante en el fútbol argentino”, a excepción de la Copa Argentina, que siempre contó con ambas parcialidades.