El cónclave en La Plata definió los detalles de la marcha a Comodoro Py, a pesar de la prisión domiciliaria otorgada a la expresidenta.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes una importante reunión con intendentes, legisladores y gremios alineados en su Movimiento Derecho al Futuro. El objetivo central del encuentro fue organizar la movilización prevista para este miércoles en defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, así como analizar la coyuntura política generada tras su reciente detención.
El cónclave se realizó en la sede de “La Patria es el Otro“, la organización que lidera el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, ubicada estratégicamente en calle 40 entre 6 y 7 de La Plata.
Hasta allí llegaron figuras clave del gobierno bonaerense y del ámbito político provincial. Entre los presentes destacaron la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Pablo López (Economía), Alberto Sileoni (Educación), Estela Díaz (Mujeres), Walter Correa (Trabajo) y Cristina Álvarez Rodríguez (Jefa de Asesores). También participaron los intendentes Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Andrés Watson (Florencio Varela), entre otros.
La reunión también contó con la presencia de diputados nacionales como Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollan y Hugo Yasky, legisladores provinciales como Lucía Iáñez, Pedro Borgini, Susana González y Carlos “Cuto” Moreno, además de importantes dirigentes gremiales como Roberto Baradel (SUTEBA), Oscar De Isasi (ATE), Fabiola Mosquera (UPCN), Adriana Donzelli (SADOP), Cristian Vander (Telefónicos) y Julio Castro (SOSBA), junto a referentes de diversos movimientos sociales.
Kicillof abrió el encuentro abordando la reciente condena dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El gobernador sostuvo que la expresidenta “está condenada en la Argentina de Javier Milei“, y realizó un fuerte llamado a la movilización. Ratificó la marcha de este miércoles hacia Comodoro Py, a pesar de que la Justicia ya había dispuesto la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner en su departamento de la calle San José de Monserrat. “Será una enorme manifestación para expresar nuestro repudio a la persecución a Cristina“, aseguró Kicillof.
La resolución del Tribunal Oral Federal N° 2, que otorgó la domiciliaria, se conoció mientras transcurría la reunión en La Plata y, aunque buscaba evitar la concurrencia masiva a los tribunales federales, tanto el PJ nacional como La Cámpora y otros sectores aliados remarcaron que la movilización no se suspende.
Durante el encuentro se definió que el punto de encuentro de toda la dirigencia bonaerense será a las 10:00 en Paseo Colón y San Juan. Desde allí, los manifestantes partirán para caminar en conjunto hasta los tribunales de Comodoro Py, reafirmando su apoyo a la expresidenta.