La Comisión Directiva se reúne hoy para definir la fecha de un cónclave clave que busca modernizar la estructura del club, en medio de posturas encontradas.

Publicado el: 18 junio, 2025 Publicado por: Julian I Comentarios: 0

Claro, aquí tienes otra versión, con un nuevo enfoque en la redacción del cuerpo del texto para ofrecer una perspectiva fresca y mantener el estilo periodístico solicitado:


Crisis Estatutaria en Gimnasia: Usina Tripera Impulsa una Asamblea Extraordinaria para la Reforma

La Comisión Directiva del club se reúne hoy para abordar el pedido de modificación del reglamento interno, con voces a favor y en contra.

Usina Tripera se mantiene expectante ante la inminente reunión de la Comisión Directiva de Gimnasia y Esgrima La Plata. El objetivo principal es fijar una fecha para la Asamblea Extraordinaria que buscará debatir una profunda reforma del Estatuto. Esta iniciativa, presentada el pasado 3 de junio con una cifra récord de 1.887 firmas, superó con creces el umbral mínimo de 1.400 requeridas, demostrando un significativo respaldo de la masa societaria.

Según fuentes cercanas a la institución, “finalmente será hoy la reunión clave entre los directivos” para avanzar en los aspectos logísticos del encuentro, aunque los detalles exactos de día y hora aún no se han hecho públicos. La propuesta fue formalizada en una fecha simbólica: el 138° aniversario del club, con una entrega de firmas que intencionadamente rememoró el año de fundación de la entidad.

Desde Usina Tripera, se enfatizó que esta reforma estatutaria no busca alterar la esencia de asociación civil de Gimnasia ni su identidad deportiva. Por el contrario, su meta es “aggiornar aspectos del Estatuto en línea con las demandas actuales de transparencia y participación institucional”. Un paso crucial en este proceso será la validación de la autenticidad de las firmas, una verificación que ha sido solicitada también por otras agrupaciones internas.

Puertas adentro del club, la iniciativa ha generado un espectro de opiniones. Mientras algunos dirigentes se manifiestan receptivos a la apertura del debate y la actualización del reglamento, otros adoptan una postura más reservada frente al ímpetu de la agrupación opositora, encabezada por Carlos Anacleto. Esta dicotomía en la cúpula dirigencial podría incidir en el desarrollo de la Asamblea y la viabilidad de los cambios propuestos.

Es fundamental destacar que cualquier enmienda al Estatuto exigirá la aprobación de, al menos, dos tercios de los socios presentes en la jornada. Por este motivo, lograr una convocatoria masiva y asegurar una nutrida participación será determinante para otorgar legitimidad a las transformaciones que se planteen.

Usina, por su parte, ha propuesto la realización de la Asamblea para el próximo miércoles 9 de julio. La elección de este feriado nacional obedece a la intención de facilitar la concurrencia de los socios, evitando interferencias con sus responsabilidades laborales o académicas y promoviendo una asistencia lo más amplia posible para un debate de tal magnitud.