El evento en Gonnet, con la presencia presidencial confirmada, buscará mostrar poder territorial a menos de un mes del cierre de listas.

Publicado el: 19 junio, 2025 Publicado por: Julian I Comentarios: 0

El presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei tienen prevista su llegada a La Plata para cerrar el Congreso de La Libertad Avanza (LLA). La cita será el próximo miércoles 26 de junio en el distinguido Salón Vonharv de Gonnet, con la clara intención de perfilar candidatos para las elecciones del 7 de septiembre.

Excepto algún cambio de agenda, está confirmada la presencia de ambos“, ratificaron fuentes libertarias, subrayando la participación del mandatario argentino en este evento clave.

El encuentro se da en un momento crucial, a menos de un mes del cierre oficial de listas, fijado para el 19 de julio. En el círculo íntimo de Karina Milei, aseguran que ya tienen definidos los nombres principales para cada sección electoral del conurbano bonaerense, por lo que el evento servirá para exhibir músculo político y consolidar su poder territorial.

Pese a la cercanía de las definiciones, en LLA han optado por no revelar aún quiénes ocuparán cada lugar en las listas. La decisión se debe a que “todavía persisten las negociaciones para alcanzar acuerdos con el PRO y otros espacios” políticos, buscando armar una coalición más robusta de cara a los comicios.

Por otra parte, se mantiene una diferencia palpable entre LLA y el PRO respecto al diseño de la boleta: “mientras unos impulsan que sea totalmente violeta, otros buscan incluir señales de identidad del partido que lidera Mauricio Macri“, reflejando las tensiones internas en la construcción de la alianza.

Todavía con pocas definiciones claras y en medio de una fuerte especulación, se anticipa que el evento congregará a más de 240 personas. Según pudo saber este medio, en la previa del encuentro se llevó a cabo una encuesta entre los vecinos para determinar la dinámica más apropiada para la reunión. Los organizadores explicaron que se dispondrán ocho mesas temáticas que abordarán problemáticas como inseguridad, salud, empleo y vivienda, entre otras. “Cada una estará integrada por 30 participantes, representantes de la sociedad civil con vinculación directa a las temáticas tratadas y será moderada por funcionarios del oficialismo junto a miembros de los ministerios competentes”, buscando un diálogo directo con la ciudadanía.