Desde Italia, llega a La Plata una mini barredora que se suma los vehículos eléctricos Tito que recorren las plaza Italia, San Martín y Rocha.

Desde esta semana, las renovadas Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha cuentan con un nuevo aliado para el mantenimiento de sus espacios verdes: la mini barredora Dulevo 850 EU4, que llegó de Italia a La Plata y se adapta especialmente a zonas urbanas de difícil acceso.
Compactas, eficientes y silenciosas, estas máquinas ya captaron la atención de los vecinos platenses por su diseño redondeado y su andar veloz. La nueva barredora se destaca por su capacidad de limpieza: puede cubrir hasta 22.220 metros cuadrados por hora y almacenar 1,9 metros cúbicos de residuos.
Este vehículo cuenta con motor diésel, sumado a un sistema de filtración de partículas PM10 y PM2.5, que permite retener hasta el 99% del polvo fino, mejorando así la calidad del aire en espacios públicos con alta circulación.
Con una longitud de apenas 3,38 metros, 2,07 metros de alto y 1,20 de ancho, estas unidades pueden maniobrar con facilidad entre bancos, monumentos y juegos infantiles. Aunque su velocidad máxima alcanza los 25 km/h, en las plazas se moverán con lentitud, priorizando la seguridad de los peatones y la eficiencia de sus escobillas.

La iniciativa forma parte del plan municipal para incorporar soluciones modernas y sostenibles en el mantenimiento urbano, especialmente en lugares donde los camiones de gran porte no pueden operar. Con estas nuevas adquisiciones, la Municipalidad de La Plata informó que busca reforzar la limpieza de manera amigable con el entorno y adaptada a las necesidades de los espacios verdes.
Seguridad en las plazas de La Plata
Vale destacar, que las nuevas barredoras se sumarán además a los Tito que circulan por los parques del centro platense para evitar hechos de inseguridad y vandalismo.

Se trata de autos eléctricos de la marca Coradir, están ploteados con los colores de los móviles policiales, llevan la inscripción “Seguridad” y varias identificaciones que hacen mención a la Comuna local. Los pequeños vehículos son producidos en un 100% en la provincia de San Luis y entre sus virtudes figura que la batería se carga en 8 horas, admiten cargas parciales y recorren 100 km antes de agotarse desde su carga completa.