Tras una nueva agresión a directivos del Normal 2 y diversos hechos de violencia que se vienen sucediendo en otras instituciones, Suteba llamó un paro docente.

La creciente sucesión de hechos violentos en escuelas secundarias de La Plata encendió las alarmas entre trabajadores de la educación, que decidieron convocar un paro docente y salir a las calles para exigir medidas urgentes que garanticen condiciones seguras de trabajo y aprendizaje.
La convocatoria es impulsada por el gremio Suteba y se concretará este jueves 26 de junio. Bajo la consigna “La violencia no entra a la escuela”, llaman a marchar a partir de las 10 en Plaza Moreno. Esta medida de fuerza busca visibilizar el hartazgo del sector frente a las agresiones que se repiten en distintos establecimientos.
Según aseguran, la gota que rebalsó el vaso fue un episodio registrado en el Normal N° 2, ubicado en diagonal 78 entre 57 y 5, donde una madre agredió físicamente a una preceptora y a la vicedirectora, además de amenazar al secretario. La denuncia ya fue radicada y el hecho generó una fuerte reacción dentro de la comunidad educativa.
“Ratificamos nuestro compromiso para defender la escuela pública como territorio de paz y de aprendizaje”, expresaron desde el sindicato, al anunciar la medida. De acuerdo a lo informado, se suman FEB, Udocba, AMET y UDEB La Plata.

Hechos recientes de violencia en escuelas de La Plata
El caso del Normal 2 se suma a una preocupante serie de hechos registrados en otras instituciones platenses. En mayo, padres ingresaron a la Secundaria N° 1 “Manuel Belgrano”, en 9 y 38, y agredieron al personal docente y preceptores. La comunidad educativa exigió respuestas inmediatas.
Ese mismo mes, una docente atacó al director de la Escuela Secundaria N°8 “Pedro Benoit”. El hecho ocurrió en plena calle, cuando la agresora -acompañada por un hombre mayor con un trabavolante-, emboscó al directivo en 10 entre 45 y 46. Todo quedó registrado por cámaras de seguridad.
Semanas antes de ese episodio, el director de la Secundaria N° 46 fue golpeado por el padre de una alumna frente al establecimiento, ubicado en 12 entre 67 y 68, tras una pelea entre estudiantes. El directivo resultó hospitalizado por la brutal agresión.
Desde el gremio advirtieron que estos hechos no son aislados ni excepcionales. Por el contrario, aseguran que configuran una situación insostenible que exige intervención urgente del Estado y dispositivos efectivos de protección para la comunidad escolar.