Un centenar de manteros se reunió con funcionarios municipales, preocupados por el futuro de 1.600 familias ante las obras de remodelación del histórico espacio platense.

Publicado el: 4 julio, 2025 Publicado por: Julian I Comentarios: 0

Un centenar de vendedores ambulantes se congregó para exigir respuestas a funcionarios municipales, un día después del cierre del Parque Saavedra. Esta medida se enmarca en el ambicioso plan de remodelación que la Comuna platense ha lanzado para ese emblemático espacio de la ciudad.

La principal preocupación de los vendedores radica en un temor latente: alrededor de 1.600 familias quedarían a la deriva si se replica una restauración similar a la ejecutada en las plazas céntricas, sin un plan alternativo que contemple su reubicación.

Los manteros se movilizaron hasta el palacio de calle 12. Allí, se identificaron como los mismos vendedores que fueron desplazados durante la reubicación implementada en 2024, cuando iniciaron las obras en las plazas del centro. Argumentan que muchos no hallaron un nuevo lugar para trabajar, mientras que otros “no se adaptaron a los Paseos de Compras organizados por el municipio”. Por ello, concluyen, su única opción fue instalarse en el Parque Saavedra.

Tras el cierre definitivo del Parque Saavedra para su “puesta en valor” el pasado miércoles, una parte significativa de los vendedores se dirigió hacia la Municipalidad. Allí, concretaron un corte de calle y fueron finalmente recibidos por un nutrido grupo de funcionarios. Estuvieron presentes la secretaria de Producción, Mercedes La Gioiosa; el secretario de Seguridad, Diego Pepe; el secretario General, Norberto Gómez; el secretario de Gobierno, Guillermo Cara; y el subsecretario de Gestión Pública, Pablo Márquez. La reunión derivó en un acuerdo para levantar la protesta y continuar las conversaciones en un ámbito de diálogo.

El encuentro entre los manifestantes y los funcionarios tuvo lugar al mediodía. La Gioiosa y Márquez tomaron la palabra e iniciaron la explicación de la situación. En medio del tumulto, una mujer alzó la voz, presentándose como representante de los vendedores ambulantes, lo que generó un silencio expectante.

“Mi nombre es Sofía Loiza”, dijo ante los funcionarios, quienes preguntaron si la mujer hablaba en representación de los demás. La respuesta afirmativa de los manifestantes dio paso a una afirmación clave: “la mujer dijo que en la actualidad en el Parque Saavedra hay más de 1.600 familias”. Esta cifra se convirtió en el epicentro de la discusión entre funcionarios y manteros, ya que, según la Comuna, los datos oficiales registran apenas 260 vendedores.